Nivel Inicial

Características del Taller:
• Nombre del Curso: Taller de Crochet Granny Square, nivel incial.
• Duración: 4 clases, de 3 horas cronológicas (12 horas totales, taller mensual).
• Cupos: 4 alumn@s (clases personalizadas).
• Profesora: María Francisca Mendoza Cabalá, Licenciada en Artes de la Universidad Finis Terrae y Profesora de Artes de la Universidad Andrés Bello.
• Días: Sábado y Domingo (tú escoges el día que más te acomode).
• Lugar: Jardín Botánico de Viña del Mar (Camino El Olivar 305, Viña del Mar).
• Horario: de 11:00 a 14:00 horas.
• Pre requisito: Conocer y usar los puntos básicos de crochet (cadena, bajo, medio y alto).
• Valor: $50.000 (cada alumno lleva sus materiales para trabajar).
• Contacto: artefran76@gmail.com o wapp + 569 66992814.
• Forma de pago: Por transferencia electrónica o depósito.
Descripción y Objetivos Generales:
El tejido de crochet “Granny Square”, es una técnica muy antigua, utilizada por nuestras abuelas……de hecho, la palabra “Granny” significa “abuelo” en idioma sueco.
Durante la enseñanza del granny, el alumno aprende el patrón básico de tejido, aplicándolo a un proyecto personal, que puede dentro de ciertas opciones, y que posteriormente puede utilizarse para el tejido de piezas más grandes.
Esta técnica de tejido, es considerada una terapia de trabajo, ya que, se teje de dentro hacia afuera, de manera muy similar a un mandala, combinando colores y desarrollando la concentración y relajación.
Objetivos Específicos:
• Aprender la lectura de patrón básico de granny (cuadrado).
• Aplicar patrón de tejido a proyecto personal (dibujos de apuntes).
• Combinar colores, en cantidad y frecuencia.
• Aplicar uniones manuales en objeto tejido (cojín, bolso, tapete, estuche, etc).
• Realizar terminaciones finales del objeto tejido.
• Desarrollar los puntos básicos del crochet; cadeneta, punto bajo, punto raso y punto alto.
Contenidos:
Primera Clase:
– Lectura de patrón básico.
– Tejido de cuadrado granny en un color.
Segunda clase:
– Tejido de cuadrado granny en 5 colores.
– Separación entre un color y otro.
Tercera clase:
– Uniones de 18 cuadrados entre sí.
– Terminaciones de las dos caras de objeto tejido.
Cuarta clase:
– Terminaciones finales y cierres de objetos.
Metodología:
• Las clases son de carácter personalizado, puesto que el oficio del tejedor requiere de tranquilidad y precisión en su ejecución.
• El trabajo del tejido se realiza en un ambiente de trabajo tranquilo y grato, en medio de la naturaleza, permitiendo instancias de interacción entre cada uno de los alumnos.
• Cada clase constituye un trabajo de taller práctico, que al mismo tiempo exigirá ciertas tareas de avance entre una clase y otra, para fomentar la práctica y asegurar el proceso de aprendizaje.
• Cada alumno trabaja a su propio ritmo, cumpliendo tareas en la clase y en casa también.