Taller de Piedras Pintadas 2023

Nivel Básico

  1. Características del Taller:
  2. Nombre del Curso: Taller de Piedras Pintadas.
  3. Duración: 3 horas cronológicas (Workshop).
  4. Cupos: 4 alumn@s  (clases personalizadas).
  5. Profesora: Monica Boezio, Licenciada en Artes de la Universidad Finis Terrae y Profesora de Arte.
  6. Días: Sábado y Domingo (tú escoges el día que más te acomode).
  7. Lugar: Jardín Botánico de Viña del Mar (Camino El Olivar 305, Viña del Mar).
  8. Horario: de 11:00 a 14:00 horas.
  9. Valor: $25.000 (incluye todos los materiales para trabajar en la clase, te llevas tus piedras listas y un cupón de descuento para Librería Nacional).
  10. Contacto: artefran76@gmail.com o wapp + 569 66992814.
  11. Forma de pago: Por transferencia electrónica o depósito.
  • Descripción del Taller:

En el Taller de Piedras Pintadas nuestro soporte son piedras naturales y piedras realizadas con una mezcla de cemento y yeso, las que luego son pintadas con pintura acrílica, aplicando  diferentes técnicas.

Vemos una breve introducción a la pintura acrílica, sus características, presentaciones y aspectos a tener en cuenta al momento de usar este material, utilizando dos técnicas, bajo la creación y elaboración de mándalas básicos.

Los mándalas son estructuras geométricas que se organiza en torno a un punto concéntrico, saliendo de éste todo lo que se quiere representar; se trabaja en estructura circular, como si fueran anillos, ampliando cada vez más su tamaño, y aplicando la técnica del puntillismo y la técnica de la geometría para crear nuestros diseños.

Hacemos una breve introducción a la creación geométrica, para ambas técnicas de un mándala luego y luego lo aplicaremos a nuestro soporte, abordando el color y sus efectos en el diseño.

  • Objetivos Generales:
  • Conocer las características básicas y manejo de la pintura acrílica.
  • Aprender la estructura básica de elaboración de un mándala en sus dos técnicas; geométrica y puntillismo, para que luego cada alumno sea capaz de aplicarlo de  manera experimental y personal para sus creaciones personales.
  • Crear piezas únicas y personales.
  • Aplicar y combinar colores para crear obras llenas de energía y armonía.
  • Trabajar en un espacio tranquilo, relajado y de encuentro con el propio artista y creador.
  • Metodología:
  • Las clases son personalizadas, atendiendo las necesidades de cada alumn@.
  • El taller se realiza en un ambiente de trabajo tranquilo, divertido y alegre, rodeado de naturaleza como fuente de inspiración, permitiendo también instancias de interacción y retroalimentación.
  • Cada clase constituye un trabajo de taller práctico e interactivo.
  • Cada alumn@ trabaja a partir de la motivación, a su propio ritmo de trabajo y respetando este proceso de avance.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *