Crewel, Estilo Mexicano y Mixto Experimental
Tú escoges que técnica quieres aprender!!!!

Características del Taller:
• Taller dirigido a niñ@s (sobre los 8 años de edad) y adultos. No es necesario contar con conocimientos previos.
• Modalidad: Individual, agendas los días y horario para tomar tu taller. El día de la clase, debes tener la aplicación ZOOM en tu celular, computador o Tablet.
• Modalidad: Taller mensual de 2 horas cada clase.
• Valor: $50.000 mensuales (4 clases).
• Profesora: María Francisca Mendoza Cabalá, Licenciada en Artes de la Universidad Finis Terrae y Profesora de Artes de la Universidad Andrés Bello.
• Contacto: artefran76@gmail.com o fono 569 66992814.
• Página web: www.artefran.cl. Redes sociales: Fanpage: ArteFran. Instagram: artefran.cl.
Descripción de cada técnica:
Bordado Crewel: técnica manual muy antigua, perteneciente al área del Diseño Textil y que con el tiempo ha ido evolucionando, gracias a la incorporación de nuevos materiales, herramientas y técnicas.
De origen inglés y es la base de todo tipo de bordados, ya que, sus puntadas son muy diversas, gozan de distintas funcionalidades y pueden ser trabajadas con diferentes hilos.
En el presente taller, la alumna escoge un diseño a bordar, utilizando colores a elección, creando su propio bordado, aprendiendo puntadas lineales, de contorno y relleno, desde las más sencillas hasta llegar a las más complejas.
Este tipo de bordado es ideal para ser aplicado en vestuario, decoración, prendas delicadas y finas, accesorios, etc. Sólo basta con dejar fluir la creatividad y las ideas en mente.
Bordado Estilo Mexicano: es una técnica manual muy antigua, perteneciente al área del Diseño Textil y que con el tiempo ha ido evolucionando, gracias a la incorporación de nuevos materiales, herramientas y técnicas.
El bordado mexicano tiene su origen y desarrollo en América Latina, de la ciudad de Tenango, siendo una tradición que se traspasa de madre a hija y de generación en generación.
Este bordado trabaja con materias primas de orígenes vegetal y animal, utilizando diseños basados en la naturaleza y el patrimonio artístico de México.
En el presente taller, la alumna borda un diseño mexicano, utilizando colores a elección, aplicando conceptos de composición y contraste, entre el diseño trabajado y los colores escogidos.
Se trabaja con puntadas de relleno, saturadas y simples, las cuales se aplican según sean las formas que conforman cada diseño y utilizando lana.
Este tipo de bordado es de rápido avance, es ideal para crear piezas grandes, tales como tapices, cojines, pieceras, cortinaje, etc. También puede ser aplicado en vestuarios, cuyas telas sean gruesas.
Bordado Mixto Experimental: El bordado es una técnica manual muy antigua, perteneciente al área del Diseño Textil y que con el tiempo ha ido evolucionando, gracias a la incorporación de nuevos materiales, herramientas, metodologías de trabajo y técnicas.
El presente taller de bordado, es un espacio de experimentación a partir del bordado, utilizando distintas técnicas y medios para su creación, recurriendo a hilos, piedras, cordones, elementos pequeños y todo aquel material que permita la acción de bordar, de manera distinta y dejando fluir la creatividad.
Cada alumn@ trabaja en su proyecto personal, escogiendo sus colores y diseño a bordar.
Este tipo de bordado puede ser aplicado en prendas de vestir, en la decoración, tapices murales, accesorios, telas delicadas y más es totalmente experimental y libre.
Materiales Necesarios:
• 1 trozo de tela para bordar (puede ser crea, osnaburgo, algodón, jeans). Puedes reutilizar alguna tela que tengas en la casa.
• Agujas largas con agujeros grandes.
• Bastidor para bordado (de la medida que tengas).
• Hilos de bordar (puede ser hilo perlé, mouliné, bordado de máquina de coser, etc).
• Tijeras.
• Diseño impreso en papel, para calcar.
• Papel calco de cualquier color.
• Lápiz grafito.