Taller de Acuarela Presencial 2023

Características del Taller:

• Nombre del Curso: Taller de Acuarela nivel básico.
• Duración: 3 horas cronológicas (Workshop).
• Cupos: 4 alumn@s (clases personalizadas).
• Profesora: María Francisca Mendoza Cabalá, Licenciada en Artes de la Universidad Finis Terrae y Profesora de Artes de la Universidad Andrés Bello.
• Días: Sábado y Domingo (tú escoges el día que más te acomode).
• Lugar: Jardín Botánico de Viña del Mar (Camino El Olivar 305, Viña del Mar).
• Horario: de 11:00 a 14:00 horas.
• Valor: $25.000 (incluye todos los materiales para trabajar en la clase, te llevas tus acuarelas listas y un cupón de descuento para Librería Nacional).
• Contacto: artefran76@gmail.com o wapp + 569 66992814.
• Forma de pago: Por transferencia electrónica o depósito.

Descripción del Taller:

La acuarela es una técnica pictórica que nace en Europa sucediendo a la denominada pintura al fresco, utilizando pigmentos de colores acuosos, sobre distintos soportes o superficies. En el año 1534 ya se transforma en una Escuela, liderada por Hans Bol y gracias a las acuarelas realizadas por el destacado y conocido artista Alberto Durero.

La acuarela es un medio de expresión libre, en que el agua con pigmentos son los protagonistas, cuya fluidez, transparencia y color, permiten lograr distintos resultados.

En este seminario exploramos las formas de expresión de la acuarela, desde la línea, la mancha, la transparencia y el color, partiendo por simples ejercicios, hasta llegar a algunos más complejos. De esta manera elaboramos diversas láminas, aplicando distintas metodologías de trabajo, con el fin de aprender la conducta de este hermoso material.

Objetivos Generales:

  • Identificar y desarrollar cada una de las técnicas propias de la acuarela; línea, mancha, transparencia y color.
  • Aprender y explorar los conceptos propios de la acuarela, de una manera experimental y personal de cada alumn@.
  • Crear láminas diferentes entre sí, utilizando distintas técnicas y medios; acuarela pastilla, acuarela pomo y acuarela
    líquida.
  • Observar y analizar diferentes modelos para crear acuarelas, identificando sus características visuales.
  • Trabajar en un espacio tranquilo, relajado y de encuentro con el propio artista y creador.

Metodología:

• Las clases son personalizadas, atendiendo las necesidades de cada alumn@.
• El taller se realiza en un ambiente de trabajo tranquilo, divertido y alegre, rodeado de naturaleza como fuente de inspiración, permitiendo también instancias de interacción y retroalimentación.
• Cada clase constituye un trabajo de taller práctico e interactivo.
• Cada alumn@ trabaja a partir de la motivación, a su propio ritmo de trabajo y respetando este proceso de avance.

  1.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *