Crewel, Estilo Mexicano y Mixto Experimental


Características del Taller:
• Nombre del Curso: Taller de Bordado; Crewel, Estilo Mexicano y Mixto Experimental (tú escoges qué técnica aprender).
• Duración: 3 horas cronológicas (Workshop).
• Cupos: 4 alumn@s (clases personalizadas).
• Profesora: María Francisca Mendoza Cabalá, Licenciada en Artes de la Universidad Finis Terrae y Profesora de Artes de la Universidad Andrés Bello.
• Días: Sábado y Domingo (tú escoges el día que más te acomode).
• Lugar: Jardín Botánico de Viña del Mar (Camino El Olivar 305, Viña del Mar).
• Horario: de 11:00 a 14:00 horas.
• Valor: $45.000 (incluye todos los materiales para trabajar en la clase y luego continuar en casa, y texto escrito de apoyo).
• Contacto: artefran76@gmail.com o wapp + 569 66992814.
• Forma de pago: Por transferencia electrónica o depósito.
Descripción de cada técnica:
Bordado Crewel: técnica manual muy antigua, perteneciente al área del Diseño Textil y que con el tiempo ha ido evolucionando, gracias a la incorporación de nuevos materiales, herramientas y técnicas.
De origen inglés y es la base de todo tipo de bordados, ya que, sus puntadas son muy diversas, gozan de distintas funcionalidades y pueden ser trabajadas con diferentes hilos.
En el presente taller, la alumna escoge un diseño a bordar, utilizando colores a elección, creando su propio bordado, aprendiendo puntadas lineales, de contorno y relleno, desde las más sencillas hasta llegar a las más complejas.
Este tipo de bordado es ideal para ser aplicado en vestuario, decoración, prendas delicadas y finas, accesorios, etc. Sólo basta con dejar fluir la creatividad y las ideas en mente.
Bordado Estilo Mexicano: es una técnica manual muy antigua, perteneciente al área del Diseño Textil y que con el tiempo ha ido evolucionando, gracias a la incorporación de nuevos materiales, herramientas y técnicas.
El bordado mexicano tiene su origen y desarrollo en América Latina, de la ciudad de Tenango, siendo una tradición que se traspasa de madre a hija y de generación en generación.
Este bordado trabaja con materias primas de orígenes vegetal y animal, utilizando diseños basados en la naturaleza y el patrimonio artístico de México.
En el presente taller, la alumna borda un diseño mexicano, utilizando colores a elección, aplicando conceptos de composición y contraste, entre el diseño trabajado y los colores escogidos.
Se trabaja con puntadas de relleno, saturadas y simples, las cuales se aplican según sean las formas que conforman cada diseño y utilizando lana.
Este tipo de bordado es de rápido avance, es ideal para crear piezas grandes, tales como tapices, cojines, pieceras, cortinaje, etc. También puede ser aplicado en vestuarios, cuyas telas sean gruesas